jueves, 24 de febrero de 2011

CONVOCATORIA 2011: PROGRAMA DE PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS


El Vicerrectorado de Investigación de la UNMSM convoca a los docentes sanmarquinos a participar del PROGRAMA DE PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS 2011. Las propuestas serán recepcionadas desde el 1 de marzo hasta las 15:00 horas del 31 de marzo del presente.

Se financiarán propuestas que correspondan a los cuatro Programas de Investigación del VRI:
* Violencia
* Medio Ambiente y Cambio Climático
* Recursos Naturales y Biotecnología
* Programa Hacia el Bicentenario.

Las áreas de investigación priorizadas para el Programa de Recursos Naturales y Biotecnología son las siguientes:
i) Aplicaciones de recursos vegetales
ii) Biomateriales
iii) Biotecnología molecular

De este Programa se financiarán CUATRO propuestas por hasta S/ 15,000.00.

CRONOGRAMA

Convocatoria: 21 de febrero
Inscripción: 1 al 31 de marzo
Resultados: 15 de abril

INFORMACIÓN

Oficinas del Consejo de Gestión de la Investigación-VRI, Edificio Jorge Basadre, segundo piso, Ciudad Universitaria. Teléfono: 619 7000 anexo 7007
Sitio web: http://vrinvestigacion.unmsm.edu.pe/consejo_gestion/eventos_cgi/2011/PEM-convocatoria-2011.html
Email: cgi.vi@unmsm.edu.pe

jueves, 11 de noviembre de 2010

Simposio Identificación de megaproyectos de investigación para la Agenda Perú 2021: Programa Bicentenario - Premiación FONDECYT 2010

miércoles 27 de octubre de 2010

Fecha:
Del 24 al 25 de Noviembre del 2010, de 8:30 am a 6:00 pm.
Lugar:
Auditorio del Centro Cultural Ccori Wasi
Universidad Ricardo Palma
Av. Arequipa 5198, Miraflores

Informes:
Dirección de Ciencia y Tecnología
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica
Av. El Aire N° 485 "San Borja" Lima - Perú
(Frente a la puerta principal del INDECOPI)
Telef. 051-1-2251150 anexo 1205
E-mail: jrojas@concytec.gob.pe
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

lunes, 1 de noviembre de 2010

GANADORES DE PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS 2010


     Clonamiento y expresión del gen de la cianuro dihidratasa (cdh) de microorganismos con capacidad degradativa del cianuro aislados de agua y suelos de nuestro país para su aplicación en procesos de biorremediación.
      Dr. Pablo Ramírez Roca
      (Facultad de Ciencias Biológicas).
     Evaluación del efecto citoprotector y genoprotector del extracto acuoso de tara frente a radiación UV en cultivo de linfocitos humanos.
      Blgo. Alberto Lopez Sotomayor
      (Facultad de Ciencias Biológicas).
     Optimización y estandarización de la elaboración, estabilidad, toxicidad subcrónicas y capacidad antioxidante plasmática en voluntarios sanos, de una bebida gasificada de extractos de camu camu, yacón y maca. 
      Mag. César Fuertes Ruitón
      (Facultad de Farmacia y Bioquímica).
     Inmovilización de lipasas producidas por Marinobacter sp. en soportes hidrofóbios.  Dra. Amparo Zavaleta Pesantes
      (Facultad de Farmacia y Bioquímica).
     Estudio prospectivo del potencial bioactivo de especies vegetales promisorias de uso en medicina tradicional peruana.
      Mag. Jorge León Quispe
      (Facultad de Ciencias Biológicas).